La pérdida de dientes y muelas afecta negativamente a la estética de la sonrisa, pero también lo hace a la funcionalidad de la boca y, en general, a la salud bucodental al completo. De hecho, si las piezas dentales no se reponen con implantes o prótesis dentales, el paciente puede experimentar otro tipo de complicaciones. En primer lugar, el movimiento del resto de los dientes y las muelas en búsqueda de contacto. En segundo, la reabsorción y la atrofia progresiva del hueso. Es decir, la pérdida de hueso maxilar.
En este artículo, desde nuestra clínica dental en Móstoles y San Sebastián de los Reyes, te explicamos cuáles son las causas y las consecuencias de la pérdida de hueso y cómo podemos prevenir esta situación.
Causas y consecuencias de la pérdida de hueso maxilar
La función del hueso maxilar y mandibular no es otra que la de sujetar de forma efectiva las piezas dentales en la boca. Sin embargo, este hueso puede reabsorberse progresivamente, perdiendo altura y grosor, cuando un paciente pierde piezas dentales y no las repone con implantes o prótesis.
En este sentido, el hueso deja de recibir estimulación procedente, básicamente, de la acción de masticar. Así, cuando la masa ósea se reabsorbe y se atrofia dificulta la colocación posterior de los implantes dentales, que requieren de esta para fijarse y osteointegrarse.
¿Cómo podemos prevenir esta situación?
Para prevenir la pérdida de dientes y muelas, es fundamental mantener una rutina de higiene bucodental exhaustiva en el día a día. Para ello, se deben cepillar los dientes después de cada comida y, además, limpiar los espacios interdentales para evitar la acumulación de placa y la formación de sarro, dos de las causas principales de la aparición de la periodontitis.
De la misma manera, las revisiones y los tratamientos odontológicos periódicos son esenciales para detectar y tratar a tiempo patologías como la caries y la periodontitis, dos de los motivos más frecuentes por los que una persona puede perder dientes y muelas.
Sin embargo, una vez se han perdido algunas piezas, es necesario reponerlas inmediatamente con implantes. En caso contrario, posteriormente, antes de la colocación de estos dispositivos, deberemos llevar a cabo tratamientos de rehabilitación ósea, como son el injerto de hueso o la elevación del seno maxilar.
En nuestros centros, somos expertos en tratamientos de implantología oral con implantes y prótesis dentales fijas sobre implantes. Así, estaremos encantos de ayudarte cuando lo necesites. Si quieres más información o pedirnos una cita, puedes ponerte en contacto con nosotros en nuestros números de teléfono habituales o dejándonos tus datos en el formulario de nuestra página web.