In Salud bucodental

Las patologías y riesgos dentales no descansan durante el período decembrino, así que tampoco lo hagas tú. El cuidado de la salud oral es un trabajo constante y diario que, según tu caso personal, requiere que incorpores ciertos hábitos para que sea efectivo. En esta ocasión y como sabemos por experiencia que estas fechas no están libres de urgencias dentales o síntomas incómodos, te hemos traído una pequeña guía para prevenir patologías como la caries en Navidad, el bruxismo y la sensibilidad.

Prevención de la caries en Navidad

Desarrollar caries a partir de la Navidad no es tan complicado, ya que durante estas celebraciones el consumo de azúcar está a la orden del día. Para prevenir la aparición de estas cavidades es imprescindible mantener la higiene de la boca a través de cepillados dentales frecuentes.

Pero no solo eso, pues es necesario regular las comidas y bebidas muy dulces, siendo lo mejor consumirlas junto con las comidas principales (como la cena), para evitar atracones y garantizar el lavado bucal después de terminar de ingerir los alimentos.

Prevención de la sensibilidad dental en Navidad

La sensibilidad dental es otro problema odontológico que padecen muchas personas alrededor del mundo.

Una de sus causas principales es la pérdida del esmalte, y por esa razón te recomendamos que este diciembre reduzcas la cantidad de bebidas carbonatadas que consumes, ya que su composición afecta, precisamente, al esmalte dental.

Asimismo, es bueno que utilices un cepillo de dientes suave y evites lavarte la dentición con movimientos agresivos.

Prevención del bruxismo y del trastorno de la ATM en Navidad

El bruxismo es un trastorno en el que los pacientes rechinan los dientes. Entre sus causas se encuentra el estrés y la frustración, un par de conceptos que, con el ajetreo de las compras, la decoración navideña y la preparación de la cena, no son tan lejanos a la época.

En ese sentido, el consejo es que utilices una férula de descarga nocturna, masajees tu mandíbula y hagas actividades que te ayuden a disminuir el estrés. Recuerda que el bruxismo es una de las causas del trastorno de la articulación temporomandibular, por lo que, para prevenir esta última, conviene que lo trates y prestes atención a tu evolución.

Ahora, si quieres protegerte contra todos estos problemas, pide tu cita con los profesionales de Clínica Dental Empecinado. Podemos asesorarte y darte soluciones efectivas para que, en estas Navidades, tu sonrisa esté segura contra patologías..

Recent Posts
enfermedades de la lenguaodontología conservadora