In Ortodoncia

La ortodoncia no solo aporta beneficios estéticos al paciente, sino también funcionales: mejora la alineación de los dientes y el reparto de cargas masticatorias. Algunos pacientes que se realizan este tratamiento, pero que, a la vez, padecen una enfermedad periodontal, dudan sobre si deberían llevar a cabo la corrección de las malposiciones dentarias y de los problemas relacionados con la maloclusión. Precisamente, uno de los mayores temores de estos es que la gingivitis se pueda ver agravada. Entonces, ¿puedes hacerte un tratamiento de ortodoncia si tienes gingivitis?

En nuestra clínica dental en Móstoles y San Sebastián de los Reyes, somos expertos en tratamientos de ortodoncia con brackets y ortodoncia invisible con alineadores dentales. Por ello, en este artículo te resolvemos todas las dudas al respecto.

 

¿Qué es la enfermedad periodontal?

Una enfermedad periodontal es aquella que daña las encías y el periodonto. Es decir, la estructura que da soporte a la pieza dental. Si la enfermedad avanza hasta el punto de destruir estas partes, en los casos más graves, puede suponer la pérdida del diente. La presencia de bacterias en la boca es el principal factor que propicia la aparición de enfermedades de las encías, y esta puede deberse a diferentes causas:

  • Higiene bucodental deficiente.
  • Predisposición genética.
  • Enfermedades como la diabetes.
  • El consumo de tabaco y alcohol

La gingivitis es el estadio inicial de la periodontitis, pero todavía es reversible. Sus síntomas comienzan a ser visibles cuando el sarro empieza a acumularse, las encías se inflaman y sangran y aparece el mal aliento. Si no se detecta a tiempo, la enfermedad pasa a convertirse en periodontitis, y la persona debe acudir entonces a una clínica dental para eliminar el sarro solidificado mediante un tratamiento o cirugía periodontal.

¿Es recomendable realizarse una ortodoncia si sufres gingivitis?

Muchos pacientes creen que no es posible llevar a cabo un tratamiento de ortodoncia en pacientes con gingivitis, porque temen que la enfermedad periodontal avance con mayor celeridad y acabe con la pérdida de inserción de las piezas dentales. Sin embargo, esto no tiene por qué ser así, siempre y cuando un profesional elimine la inflamación de los tejidos antes de iniciar cualquier tratamiento de ortodoncia. Esto puede lograrse con un raspado o alisado radicular para eliminar el sarro solidificado y estabilizar los tejidos de soporte.

Además, la ortodoncia alinea los dientes y corrige los apiñamientos, dificultando así la acumulación de bacterias e incluso facilitando una higiene dental mucho más exhaustiva. De hecho, en casos graves, se recomienda utilizar la ortodoncia después de tratar la periodontitis.

Si tienes alguna duda o quieres pedirnos una cita, puedes ponerte en contacto con nosotros en nuestros números de teléfono habituales o dejándonos tus datos en el formulario de nuestra página web.

Recent Posts
ortodonciasonrisa alineada 6 meses