Si lo que quieres es lucir unos dientes más blancos y una sonrisa más cuidada y armónica, ¡el blanqueamiento dental es un buen tratamiento para conseguirlo! Como sabes, con este procedimiento de estética dental, conseguimos reducir, en varios tonos, el color de los dientes y, además, eliminar las manchas de la superficie del esmalte. ¿El resultado? Una sonrisa muy natural que recupera su brillo. Pero ¿eres consciente de qué hábitos debes evitar después de un blanqueamiento para que sus resultados duren más tiempo?
En este artículo, desde nuestra clínica dental en Móstoles y San Sebastián de los Reyes, te explicamos qué alimentos debes evitar y qué cuidados son fundamentales después del tratamiento.
¿Qué alimentos debes evitar después de un blanqueamiento dental?
Algunos alimentos y bebidas tienden a provocar la aparición de manchas y, además, a erosionar el esmalte de los dientes, por lo que debemos evitar su consumo excesivo.
- El café, el té y el vino tinto son bebidas que acostumbran a manchar los dientes, ya que, con el tiempo y una mala higiene, tienden a amarillearlos y oscurecerlos.
- Los alimentos muy azucarados o que contienen colorantes.
- Las frutas ácidas, como las naranjas, los limones y los kiwis, y los frutos rojos deberían consumirse con moderación debido a su alto nivel de colorantes.
- Otros malos hábitos, como el tabaquismo, son perjudiciales para la salud bucodental y también para la estética de la sonrisa.
¿Qué cuidados son imprescindibles después de este tratamiento?
En Clínica Dental Empecinado, somos expertos en tratamientos de estética dental. De esta manera, para prolongar al máximo los efectos del blanqueamiento dental, te recomendamos tres puntos indispensables:
- Seguir una higiene bucodental exhaustiva para que los restos de comida no favorezcan la aparición de manchas. Además, es fundamental el uso del hilo dental y los cepillos interproximales para eliminar la acumulación de restos de comida y placa de las zonas interdentales.
- Realizarte, como mínimo, una higiene dental profesional cada año.
- Acudir a revisiones odontológicas periódicas. En ellas, podemos detectar la acumulación de placa y sarro y realizar los tratamientos preventivos necesarios para una sonrisa estética y sana.
Si necesitas más información o quieres pedirnos una cita, puedes llamarnos a nuestros teléfonos habituales o dejarnos tus datos en el formulario de nuestra página web.