In Periodoncia

Desde hace algún tiempo, ¿has notado una recesión de las encías? Es decir, ¿has perdido parte de estos tejidos en alguna zona de la boca?

Aunque esta situación puede producirse, por ejemplo, como consecuencia de un cepillado muy agresivo de los dientes y/o del uso de un cepillo de filamentos duros, en la mayoría de los casos está relacionada con la presencia de periodontitis severa.

En este artículo, desde nuestra clínica dental en Móstoles y San Sebastián de los Reyes, te explicamos cómo podemos tratar este problema, que no sólo afecta a la estética de la sonrisa, sino también a la salud bucodental en general.

¿Cuáles son las consecuencias de la recesión de las encías?

La pérdida de tejido de las encías afecta negativamente a la estética de la sonrisa, dando la sensación de tener los dientes más largos.

Sin embargo, este problema también lo hace a la salud bucodental, ya que aumenta el riesgo de movilidad y pérdida de dientes, de sufrir caries y de padecer sensibilidad dental.

¿Cómo podemos tratar este problema?

Ten en cuenta, especialmente, que, una vez perdidas, las encías no pueden regenerarse por sí mismas. Por lo tanto, ante la recesión de estos tejidos, es necesario llevar a cabo diversos tratamientos periodontales.

En primer lugar, para frenar el avance de la periodontitis, debemos tratarla, en función de su gravedad, con un curetaje, un raspado y alisado radicular o una cirugía periodontal.

Por otro lado, una vez tratada esta enfermedad, podemos llevar a cabo un estiramiento de encías o un injerto para tapar la zona de la raíz de los dientes. La opción de uno u otro tratamiento depende, básicamente, de si el paciente conserva las papilar interdentarias o no. En caso de que no, deberemos realizar un injerto con tejido procedente del propio paladar.

 

Si tienes dudas o necesitas asesoramiento, puedes ponerte en contacto con nosotros en nuestros números de teléfono habituales o dejándonos tus datos en el formulario de nuestra página web.

Recent Posts
sonrisa gingival